'Una habitación compartida. Conversaciones con grandes escritoras' (Debate) de Inés Martín Rodrigo

Una antología de las entrevistas de Inés Martín Rodrigo con las grandes escritoras de nuestra época



Compra aquí este libro

Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace

Asóciate y tendrás acceso a las primeras páginas de este libro. Pincha en este enlace para más información

En una sociedad y un imaginario aún codificados por el patriarcado, donde un porcentaje muy reducido de lectores hombres lee ficción escrita por mujeres, esta selección de maravillosas conversaciones nos descubre a las escritoras que han luchado,incansables, por vivir y escribir bajo sus propias reglas; por derribar prejuicios y conquistar derechos; por ocupar, gracias al valor de sus textos y más allá de su pertenencia a un género, el lugar que merecen.

A través de las preguntas y las respuestas que conforman estas charlas íntimas, fluidas e inteligentes, el lector descubrirá aquello que distingue el pensamiento y las obras de estas escritoras, que, si todavía no ha leído, le quedará claro por qué debería hacerlo.

A la vez, su lectura en conjunto hace emerger un territorio común: ser mujer y ser escritora en este siglo, con todo lo que eso implica. Y es que, además de reflexionar sobre sus libros y lo que significa escribir para cada una de ellas, indagan en las relaciones que articulan el triángulo de la literatura, la vida y la sociedad, abordando los problemas y desafíos del tiempo que les ha tocado vivir.

De Carmen Maria Machado, la más joven, a Ida Vitale, la más veterana, pasando por Zadie Smith, Anne Tyler, Margaret Atwood, Elena Poniatowska, Siri Hustvedt y muchas más, este es un libro para adentrarse en las habitaciones propias de las grandes escritoras de nuestro tiempo, mujeres singulares que han sabido tejer los hilos de sus escritos y de sus vidas con genialidad, autenticidad y coraje.

La crítica ha dicho...

«Mediante un amplio registro de voces que serían capaces de ocupar hasta el último rincón de un complejo y ambiguo puerto de mar, se nos explica aquí de una forma extraordinariamente entretenida qué es una habitación y por qué ésta en realidad es, por méritos propios, una palabra que es puro patrimonio de las escritoras.»
Enrique Vilas-Matas.

- La autora.

Inés Martín Rodrigo (Madrid, 1983) es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en la sección de Cultura del diario ABC, donde coordina el área de Libros y colabora de forma habitual en el suplemento ABC Cultural. Ha publicado la novela Azules son las horas (Espasa, 2016) y ha participado en la antología de cuentos El cuaderno caníbal (Pálido Fuego, 2017). Es autora del capítulo "David Foster Wallace, el genio que no supo divertirse", de David Foster Wallace: Portátil (Literatura Random House, 2016), y del prólogo de la edición en español de El diario de Virginia Woolf. Vol. I (1915-1919)(Tres Hermanas, 2017). En 2019 fue seleccionada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en la primera edición del programa "10 de 30", que busca dar a conocer y promocionar en el extranjero la obra de una decena de escritores españoles de entre treinta y cuarenta años.

- Ficha técnica.

    Fecha publicación: 06/2020
    Formato, páginas: Tapa blanda con solapas, 296
    Medidas: 134 X 215 mm
    ISBN: 9788418006562
    EAN: 9788418006562
    Temáticas: Literatura contemporánea, Narrativa femenina
    Colección: Sociedad