Prólogo de Mariano Vergara

Compra aquí este libro
Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace
Estas Memorias de Mercedes Formica abarcan unos años abismales de la historia de España (1931-1947); comprenden dos partes, la primera lleva por título Visto y vivido, y, la segunda, Escucho el silencio. Precisamente por su temprano compromiso con el movimiento falangista, la abogada, historiadora y novelista Mercedes Formica, fue relegada por unos y por otros, si se tiene en cuenta su pertenencia a una clase acomodada, y, a la vez, su actitud defensora de los derechos de la mujer, lo que al fin logró con la reforma del Código Civil. No le quepa la menor duda al lector que las nítidas evocaciones volcadas en estas páginas acerca de la caída de Alfonso XIII, la proclamación de la Segunda República, el estallido de la guerra civil y la primera posguerra, no pasan en absoluto inadvertidas, por lo que la revisión crítica de una época, acompañada de jugosos comentarios sobre sus usos y costumbres cotidianas, está ahora servida y al alcance de todos. No en vano Mercedes Formica fue retratada por la famosa fotógrafa de la Agencia Magnum, Inge Morath, en su visita a nuestro país; la propia Formica escribió: "En estos años la vida se había convertido en un bien frágil, de exigua consistencia y mucho valor, parecida a un vaso lleno de sangre que se pudiera derramar en cualquier momento".
- La autora.
Mercedes Formica (Cádiz, 1913-Málaga, 2002) es una de las voces más desconocidas de la narrativa española de posguerra, con títulos como Bodoque, La ciudad perdida, A instancia de parte o Collar de ámbar. Su temprana afiliación a la Falange (que finalizó con el fusilamiento del líder) y el hecho de ser mujer creadora en aquellos años han impedido su merecido reconocimiento. Abogada, escritora y articulista en la prensa de la época, fue una de las mujeres de mayor influencia social en la segunda mitad del siglo xx, hasta el punto de promover una campaña a favor de los derechos jurídicos de la mujer que culminó con la reforma de varios artículos del Código Civil en 1958.
- Ficha técnica.
ISBN: 9788484728153
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Biblioteca de la Memoria, Serie Menor
Nº en la colección: 13
Edición: 1ª Edición
Altura: 210 mm
Anchura: 150 mm
Encuadernación: Rústica
Número de páginas: 492