'Risas al punto de sal. El extraordinario viaje de una madre y una hija muy especial' (Planeta) de Raquel Sastre




Compra aquí este libro

Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace

El conmovedor testimonio de una madre con una hija con autismo que reivindica el humor como salvación ante la adversidad

¿Qué hace una cómica, cuyo oficio es hacer reír a la gente, cuando llega a casa y debe conseguir que su hija con trastorno autista simplemente la mire? La humorista Raquel Sastre narra en este libro tremendamente emotivo su experiencia como madre de Emma, diagnosticada al año y medio con síndrome de Phelan-McDermid, una enfermedad genética que causa discapacidad intelectual y ausencia de lenguaje.   
Risas al punto de sal es un relato confesional exento de dramatismo sobre cómo afrontar la adversidad desde el momento en que conoces que tu hija padece una enfermedad que la volverá dependiente para siempre y cómo el humor se vuelve una herramienta indispensable para sobrevivir a la nueva realidad. Una historia de esperanza que rebosa vitalismo y un ejercicio de valentía que reivindica la importancia de la atención temprana, gracias a la cual Emma puede hoy comunicarse y mirar a los ojos.

- Ficha técnica.

Editorial: Editorial Planeta
Temática: Actualidad | Testimonios
Autoayuda | Relaciones
Humor | General humor
Para padres | Niños
Colección: No Ficción
Número de páginas: 256
Fecha de publicación: 17/03/2021
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-23906-2
Código: 10273129
Formato: 15 x 23 cm
Tinta: 1/1
Presentación: Rústica con solapas

'Las mafiosas' (Tiempo de Papel Ediciones) de Pascale Dietrich




Compra aquí este libro

Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace

Asóciate y tendrás acceso a las primeras páginas de este libro. Pincha en este enlace para más información

Primer libro de la editorial Tiempo de Papel Ediciones

La familia de un viejo capo de la mafia de Grenoble intenta por todos los medios que no se cumpla su última voluntad. A partir de aquí, la novela describe con humor ácido el mundo del crimen organizado en el que las mujeres han abandonado el segundo plano al que tradicionalmente han sido relegadas para enfrentarse a los obsoletos códigos de honor que no las representan. Sin por ello dejar de lado los métodos expeditivos que caracterizan a la cosa nostra

Comentarios de prensa:

Las mafiosas es un thriller divertido que debería prescribirse a todas las personas deprimidas del planeta (Libération).

Es original, es estimulante y también está lleno de humor (Le Parisien).

En esta trama donde el suspense disputa con el humor negro, son las mujeres las que dirigen el baile (L´Obs).

Imaginación diabólica y a la vez llena de humor (Avantages).

- La autora.

Pascale Dietrich nació en Tours en 1980. Licenciada en Sociología por la INED en París, su trabajo se centra en las desigualdades y en las condiciones de vida de los más pobres. Es autora de cuentos y novelas cortas que tienen trazos del género thriller, entre ellos Le Homard y Une île bien calme.

- Ficha técnica.

Autora: Pascale Dietrich
Traducción: Carmen Javaloyes
Diseño: David Trashumante
ISBN: 978-84-09-22788-4
Páginas: 145
Encuadernación: Rústica

'Lola, filla de Cangas' (Concello de Cangas) de Asun Bernárdez Rodal




Compra aquí este libro

Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace

Asóciate y tendrás acceso a las primeras páginas de este libro. Pincha en este enlace para más información

Ao longo destas trinta e unha historias comprendidas entre os anos 1925 e 1941, Lola Rodal Blanco lembra a súa infancia e a súa xuventude en Cangas, unha das vilas mariñeiras galegas máis relevantes deste período histórico debido ao seu potente movemento obreiro ao redor da pesca, do sector conserveiro e da salgadura.

Este relato enfiouse a partir dos materiais orais nos que esta filla de Cangas deixou contado todo o que recordaba daqueles tempos tan complicados tanto para ela como para a súa familia, pois todos eles, implicados directamente na loita social e política, acabarían por sufrir a dura represión que supuxo o levantamento militar e a posterior ditadura de Franco. Ademáis da voz de Lola, estas lembranzas mestúranse coa propia memoria  familiar e vital da autora do libro.

Os personaxes que aparecen neste texto existiron na vida real e son nomeados cos seus verdadeiros nomes e apelidos, coa vontade de rescatalos do esquecemento da Historia. Con esta novela Asun Bernárdez Rodal recupera a voz dunha de tantas mulleres que viviron a represión e fai xustiza á Memoria Histórica.

- Ficha técnica.

Páginas: 200
Editorial: (autora)
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9788409224166
Idioma: gallego

'Nos acechan todavía. Anotaciones para reactivar el movimiento LGTB' (Egales) de Ramón Martínez




Compra aquí este libro

Tu publicidad aquí desde 1€. Más información pinchando en este enlace

El movimiento LGTB se enfrenta a su mayor reto en las últimas décadas: su propia supervivencia. Una de las reivindicaciones más antiguas de nuestra civilización atraviesa un momento deci­sivo.
 
Después de los éxitos logrados en los últimos años, tras el Matrimonio Igualitario y la aprobación de leyes LGTB y Trans en algunas comunidades autónomas, la llegada de la extrema derecha a las instituciones ha cambiado radicalmente el panorama en el que desarrollamos nuestro activismo.
 
La sensación de victoria era solo un espejismo: la homofobia, la transfobia y la bifobia siguen muy presentes a nuestro alrededor. Solo esperaban el momento perfecto para volver a salir a la luz. Y esta vez vienen con la lección aprendida.
 
Pensábamos que era imposible volver atrás, que nuestro progreso estaba garantizado, y nos encontramos ahora cara a cara con un discurso peligroso que va calando como lluvia fina en nuestra sociedad. Por eso es necesario reactivar nuestra reivindicación. Hace falta volver a salir masivamente a las calles a defender una a una las libertades conquistadas y seguir reclamando todas las que nos faltan. Pero también debemos ponernos al día, pararnos a pensar detenidamente en cómo vamos a conseguir los cambios que aún necesitamos.
 
Este libro ofrece una reflexión sobre nuestra situación actual y quiere servir como guía de debate para volver a movilizar nuestras fuerzas con nuevas ideas que nos hagan llegar mucho más lejos. Necesitamos un movimiento LGTB más fuerte que nunca porque, como en el soneto de Federico García Lorca, «nos acechan todavía».

- El autor.

Ramón Martínez (Madrid, 1982) es doctor en Filología por la Universidad Complutense. Como experto en literatura española y diversidad sexual y de género, ha publicado diferentes artículos de investigación e impartido numerosas conferencias. Fue finalista del IX Premio Odisea con su primera novela, Esta noche tú decides (2007), y es columnista de opinión habitual en Cáscara amarga.

Activista LGTB y feminista, ha participado en varios colectivos. En la actualidad forma parte de Arcópoli.

- Ficha técnica.

ISBN: 978-84-17319-64-9
Fecha de la edición: 2019
Edición ciudad: Barcelona / Madrid
Edición pais: España
Colección: G
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 150 cm x 210 cm
Nº Pág.: 271
Peso: 500